Origen y antigüedad de la Cofradía: Fundada en 1946.
Titulares y pasos:
- Santísimo Cristo Yacente, obra de Domingo Sánchez Mesa, procesiona en urna y canastilla de madera tallada.
- Nuestra Señora de los Dolores, de Sánchez Lozano, bajo palio de malla dorada, sobre respiraderos en orfebrería plateada.
Sede Canónica: Iglesia Santa María la Mayor.
Hermano Mayor: Francisco Javier García Gallardo.
Túnicas: Túnica negra, capillo negro y capa granate con el escudo de la cofradía bordado, fajín granate.
Características principales de la Hermandad: Comparte titular mariana con la Hermandad de Ntra. Sra. de Los Dolores.
Puntos de interés en Semana Santa: El solemne discurrir del paso de la urna escoltado por el excmo. Ayuntamiento bajo mazas.
Horario e itinerario Viernes Santo: Salida desde la Iglesia Santa María la Mayor (21:00), Mayor, Ángel, Berro, Placeta de San Francisco, Ogay, Morote, entrada en Plaza Mayor (22:20), salida Plaza Mayor (23:10), Nueva, Carril, Mayor y a su Templo (00:00)
Música Viernes Santo: Banda Municipal de Música de Benalúa (Granada) y Banda Municipal de Música de Huéscar en el paso del Cristo Yacente, acompañado del Excmo. Ayuntamiento bajo mazas.